La percepción de la «belleza» a menudo implica la interpretación de alguna entidad que está en equilibrio y armonía con la naturaleza, y puede conducir a sentimientos de atracción y bienestar emocional. Debido a que constituye una experiencia subjetiva, a menudo se dice que «la belleza está en el ojo del observador»
martes, 12 de junio de 2012
LA ONICOFAGIA: CONSEJOS PARA DEJAR DE COMERSE LAS UÑAS
INTRODUCCIÓN:
La onicofagia se trata sólo con voluntad propia, es decir, sin ninguna ayuda externa. No existe solo un tratamiento concreto para dejar de comerse o morderse las uñas. Sólo el hecho de haber llegado a esta página, representa casi el 90% del esfuerzo que realizas para abandonar esta manía. El 10% restante, se trata de dominar los nervios, ansiedad, o problemas cotidianos que te arrastran a este mal hábito.
Vamos a darte algunos consejos muy útiles para ayudarte a salir de este sufrimiento.
MUY IMPORTANTE:
Ante todo debes:
1º) Tomar conciencia e identificar las situaciones que ACTIVEN tu hábito de morderte las uñas.
Por ejemplo: acariciar, tocar, palpar, frotar o rascar las uñas, los bordes de las uñas y de las cutículas antes de llevarlos a la boca. etc. (apunta todo lo que recuerdes)
2º) Tomar conciencia e identificar las situaciones que PROVOCAN o ESTIMULAN tu hábito de morderte las uñas.
Por ejemplo: Al estudiar, momentos de exámenes, leer libros, viendo la TV, frente al ordenador, discusiones y nerviosismo, etc. (apunta todo lo que recuerdes).
3º) Tomar conciencia e identificar las situaciones en que has EVITADO tu hábito de morderte las uñas.
Por ejemplo: practicar actividades deportivas, charlas con amigos, bailando, estar en sitios públicos, escuchar y admitir los reproches de familiares o de amigos cuando te muerdes las uñas, cuando estás masticando algo, etc. (apunta todo lo que recuerdes).
4º) Realizar constantes autocríticas de la situación de tus uñas.
Por ejemplo: Tengo las uñas muy feas, tengo los dedos torcidos, es un sufrimiento y una vergüenza al verme mis dedos y mis uñas, cuando las dejo crecer me dan ansias de comérmelas y vuelvo a lo mismo, mis uñas me crecen horribles, etc. (apunta todo lo que recuerdes).
Sólo por el hecho de dar su testimonio en nuestro foro de la onicofagia, muchísimas personas, se han hecho lo suficientemente conscientes de esta mania, como para dejar de comerse las uñas definitivamente. (ver temas relacionados)
Si logras tomar conciencia de las cuatro situaciones mencionadas, añadida a una determinación voluntaria tu manía de morderte las uñas.
Tomar conciencia significa percibir unas acciones o situaciones que hagamos conscientemente. Dicho de otra forma, una persona consciente se da cuenta de lo que hace, mientras que la persona inconsciente actúa con gestos o actos que no son pensados conscientemente.
Si una persona hace un gesto para llevar a su boca su dedo para morderse la uña, no es un acto consciente si no lo hace voluntariamente, porque no se da cuenta de todo lo que afecta a sus acciones. En una palabra, no sabe qué es lo que le está pasando.
Debido a que la toma de conciencia está relacionada estrechamente con la voluntad podemos controlar adecuadamente nuestros actos o acciones sabiendo lo que nos está ocurriendo.
En resumen, tomar conciencia es darnos cuenta de lo que nos pasa o lo que hacemos y a la vez tener la voluntad de modificar o renunciar a nuestras conductas. En la medida en que vayamos tomando conciencia cada vez que llevamos nuestros dedos a la boca, estaremos progresando hacia la superación de este mal hábito.
Hagamos una prueba: lleva tu dedo hacia tu boca y detente cuando llegues a 5cm del objetivo. Repite esta acción varias veces y a unas distancias diferentes. Ahora prueba a meter el dedo entre los dientes un par de minutos y sin ganas de morderte las uñas. Este pequeño ejercicio que acabas de realizar se llama autodominio.
Todos estos actos los ha podido controlar durante unos minutos conscientemente y con tu autodominio, y poco a poco verás como podrás controlar este hábito y quedarte sin ganas de comerte las uñas ¡ PARA SIEMPRE! .
Otros consejos para tener los dientes
ocupados:
Para ayudarte a dejar progresivamente el hábito de comerte las uñas,prueba también a mordisquear una raíz de regaliz o otras plantas comestibles. Tus dientes y tu boca estarán lo bastante ocupados con estas ramitas para no aceptar a otros invitados como son tus dedos o tus uñas.
La raíz de regaliz NO SE COME se mastica lentamente. Lo importante es tenerla entre los dientes el mayor tiempo posible sólo en las situaciones que activen, provocan o estimulan tu hábito de comerte o morderte las uñas.
Mencionamos la raíz de regaliz, por ser una planta muy conocida, sobre todo por sus propiedades medicinales, a los niños les gusta masticarla por su sabor suave. También, podemos probar otras plantas comestibles de cada región o país, mientras tenemos la boca y los dientes bien ocupados algún tiempo, hasta lograr desacostumbrarnos poco a poco de este mal hábito.
En África y en los países donde la gente mastica habitualmente estas plantas, es muy raro encontrar personas que se muerden o se comen las uñas.
La raíz de regaliz la podemos encontrar en todos los mercados y herboristerias del mundo. No se debe nunca masticar seguidamente más de una semana esta planta o otras plantas comestibles.
En todo caso asesórate antes de probarlas y asegurarte que no tienes alergias o contraindicaciones a estas plantas medicinales.
Para dominar los nervios y la ansiedad, prueba tomar también el extracto de "las Flores de Bach". O el extracto natural de "Pasiflora (Leer información sobre la raíz de regaliz en temas relacionados)
Y que quede claro:
Los verdaderos culpables no son tus uñas, son tus dientes.
Otra formas para tener las manos ocupadas: Consiste en realizar un sencillo ejercicio que se practicará en cualquier lugar, en la oficina, a casa, etc.. cada vez que sientas ganas de comerte las uñas. Sobre una superficie cualquiera, golpea con la yema de los dedos suavemente. Este mecanismo, además de ayudarte a dejar de morderte las uñas, las fortalece y les dará resistencia.
También es muy importante relajarse física y mentalmente con practicas de ejercicios de relajación y respiración, (Ver temas relacionados) yoga, gimnasia, deportes y entretenerse con algún hobby, salir a menudo de casa,ver cosas nuevas y amigos, etc.. de esta manera tendrás la posibilidad de soltar hacia fuera agresividad o frustraciones que hay en ti.
Cuando hayas decidido dejar de comerte las uñas, es muy recomendable seguir un tratamiento adecuado para que tus uñas recobren convenientemente su crecimiento natural. (Leer Cómo tratar uñas mordidas en temas relacionados)
Podes también agarran un esmalte y echarle ajo picado dentro, a demás de no dejar que te comas las uñas te ayudará a fortalecerlas.
ADVERTENCIA:
Se cree a veces que luchar contra la onicofagia con un barniz al gusto amargo es bueno. Sin embargo no hay estudios concretos y fiables en niños sobre los factores significativos de toxicidad de estos productos y por lo tanto, es un error a menudo: Porque se pela el barniz con los dientes, se lo traga y se acostumbra a este sabor amargo, olvidando lo nocivo y peligroso que puede resultar lo tragado, para la salud.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario